mostbet aviator login1vinluckyjeymosbet indiapin-upmosbetmosbet aviator1 win kz1win4rabet game1win lucky jetmosbetaviator1 win aviatorpin up betmostbet kz4a betmostbetmostbet azpinup1 win casinoparimatchpinup casino1win uzmostbet kz4rabet bdmostbetmostbet kz1win casinopin up1 вин авиаторparimatchpinup1 win casinolucky jet casinopin uplucky jet onlinelucky jet crash1win slot4r betonewin casino1win kzmostbet casino1win yükləmostbet kz1win aviatorпинапpin up casino indiapin up casino gameмостбетlucky jet

MELASMA

En INDERMA somos dermatólogos y tenemos un conocimiento exhaustivo de todos los tipos de manchas de la piel existentes. Te ayudaremos a llegar a un diagnóstico correcto sobre tu pigmentación, y te aconsejaremos sobre cuáles pueden ser las mejores opciones de tratamiento y con un seguimiento adecuado para evitar la reaparición del problema.

Podemos ayudarte

¿Qué tratamiento efectivo existe?

La base del tratamiento y de lo que va a depender su éxito es una adecuada fotoprotección, que debe usarse de forma diaria durante todo el año. En cuanto a los tratamientos despigmentantes para tratar el melasma, los más usados son los despigmentantes tópicos y constituyen la primera línea de tratamiento. Se trata de lociones y cremas comercializadas o fórmulas magistrales específicas para cada paciente que se adquieren con receta, con principios activos que bloquean la producción de melanina como la hidroquinona, ácido kójico, ácido azelaico o ácido tranexámico. Se suele añadir agentes exfoliantes como los alfahidroxiácidos y los retinoides que renuevan la superficie de la piel, así como antioxidantes para reducir el impacto de los radicales libres, ya que estos elementos están ligados a la aparición de manchas.


Otro tratamiento usado en el melasma es el peeling químico que se aplica en la consulta del dermatólogo. Este tipo de peeling ayuda a aclarar las manchas por su efecto renovador de la superficie de la piel, así como el roller médico dermaroller o microneedling y el láser fraccionado, que puede ayudar incluso a vehiculizar principios activos de tratamiento. Todos estos tratamientos son combinables y suelen ir acompañados de tratamiento tópico y, por supuesto, de una fotoprotección estricta.

Preguntas frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre el Melasma

El melasma es un trastorno crónico que provoca la aparición de manchas marrones difusas, principalmente en áreas como las mejillas, la frente y el labio superior, aunque puede aparecer en otras localizaciones del cuerpo. La exposición solar es el principal factor implicado y está agravado por factores hormonales como la toma de anticonceptivos, terapias de reemplazo hormonal o estados como el embarazo. Por esta razón, el melasma es más común en mujeres, aunque también puede aparecer en hombres.

En función de la profundidad del pigmento se suele hablar de melasma dérmico que afecta a un nivel profundo de la piel dermis y la coloración de las manchas tiene un aspecto más grisáceo de melasma epidérmico que se localiza a un nivel más superficial y las manchas son de color marrón más o menos intenso, con bordes poco definidos y melasma mixto en el que hay una combinación de ambos tipos. Un buen diagnóstico clínico por parte del dermatólogo, en ocasiones ayudándose de técnicas como la luz de Wood, permite establecer un tratamiento adecuado en cada caso.

Scroll al inicio