mostbet aviator login1vinluckyjeymosbet indiapin-upmosbetmosbet aviator1 win kz1win4rabet game1win lucky jetmosbetaviator1 win aviatorpin up betmostbet kz4a betmostbetmostbet azpinup1 win casinoparimatchpinup casino1win uzmostbet kz4rabet bdmostbetmostbet kz1win casinopin up1 вин авиаторparimatchpinup1 win casinolucky jet casinopin uplucky jet onlinelucky jet crash1win slot4r betonewin casino1win kzmostbet casino1win yükləmostbet kz1win aviatorпинапpin up casino indiapin up casino gameмостбетlucky jet

ALOPECIA ANDROGENÉTICA FEMENINA

La alopecia androgenética femenina es un tipo caída de pelo que es más frecuente a partir de la menopausia pero también común en mujeres jóvenes. Es menos frecuente que en hombres, pero en las mujeres el impacto psicológico suele ser más significativo.

Alopecia
androgenética masculina

Alopecia
androgenética femenina

Alopecia
areata

Efluvio
telógeno

Alopecia frontal fibrosante

Podemos ayudarte

Tratamiento alopecia androgenética femenina

El tratamiento de la alopecia androgenética tiene como objetivo por un lado disminuir el impacto de las hormonas sobre el folículo piloso y por otro mejorar el crecimiento del cabello con el fin de lograr mejoras estéticas.
En mujeres en edad fértil es muy importante tener en cuenta que muchos de los tratamientos para la alopecia androgenética están contraindicados en el embarazo.
Actualmente contamos con tratamientos tópicos, inyectados y orales para la alopecia androgénetica femenina, entre los que se encuentran el minoxidil tópico y oral, los antiandrogenos orales, la mesoterapia con dutasteride o el plasma rico en plaquetas.

Preguntas frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre la alopecia androgenética femenina

La causa de la alopecia androgenética en mujeres es una combinación de factores genéticos existiendo predisposición familiar en ciertas personas y factores hormonales. Los factores hormonales no necesariamente deben manifestarse con alteraciones de los niveles normales analíticos, como puede ocurrir en el caso del síndrome de ovario poliquístico, sino que también puede aparecer en mujeres con niveles hormonales normales. Esto ocurre porque en ocasiones el folículo piloso es más sensible a los andrógenos aunque los niveles de éstos no estén alterados.

Se observa un adelgazamiento del pelo, ya sea en la zona superior del cuero cabelludo o de forma difusa en toda la cabeza, a este proceso se le denomina miniaturización En muchos casos, se observa un ensanchamiento en la linea central del cabello, que se expande como un patrón en forma de árbol de Navidad. En otras mujeres, pueden aparecer una perdida de pelo en zona frontal que recuerda a las entradas de la alopecia androgenética masculina, y en otras, la afectación abarca toda la zona superior de la cabeza.

La alopecia androgenética se diagnostica generalmente con la exploración clínica y con la ayuda de la tricoscopia en casos iniciales, ya que en mujeres los cambios son más sutiles en comparación con los varones. Se va a observan miniaturización del cabello, disminución de la densidad capilar y tallos pilosos de grosores heterogéneos. Para el seguimiento, resulta crucial contar con un control digital fotográfico y tricoscópico.
En mujeres suele ser necesaria la realización de analítica de sangre para descartar alteraciones hormonales o déficit nutricionales asociados.

Scroll al inicio